top of page
  • devicon_twitter (1)
  • iconoir_facebook (1)
  • teenyicons_instagram-outline (1)

¿20 de Julio, día de la Independencia?

Foto del escritor: Luis Angel Martinez AngelLuis Angel Martinez Angel

Actualizado: 20 jul 2024


Durante más de 200 años, la historia oficial del país nos ha hecho creer que un viernes 20 de julio de 1810, día de mercado en Santafé de Bogotá, a partir de un suceso que se presentó en las horas de la mañana, se dio “el grito de independencia”, la emancipación de España y el desconocimiento a la autoridad de Fernando Vll, lo cual, al parecer, ateniéndonos al “Acta de la Independencia”, no es cierto.


La llamada “Acta de la Independencia” de Santa Fe no era realmente una declaración propiamente de independencia, pues como lo afirma el mismo documento, esta no pretendía “(...) abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo a otra persona que a la de su augusto y desgraciado Monarca don Fernando Vll, siempre que venga a reinar entre nosotros, quedando por ahora sujeto este nuevo Gobierno a la Superior Junta de Regencia Ínterin exista en la Península, y sobre la Constitución que le de el pueblo (...)”.


Al recibírseles juramento a los Vocales, en quienes el mismo pueblo depositó el Supremo Gobierno del Reino, de manos del señor Regidor, primer Diputado del pueblo, don José Acevedo y Gómez, estos manifestaron: “juramos por el Dios que existe en el Cielo, cuya imagen está presente y cuyas sagradas y adorables máximas contiene este libro, cumplir religiosamente la Constitución y voluntad del pueblo expresada en esta acta, acerca de la forma del Gobierno provisional que ha instalado; derramar hasta la última gota de nuestra sangre por defender nuestras sagrada Religión C. A. R., nuestro amadísimo Monarca don Fernando Vll y la libertad de la Patria; conservar la libertad e independencia de este Reino en los términos acordados; trabajar con infatigable celo para formar la Constitución bajo los puntos acordados, y en una palabra, cuanto conduzca a la felicidad de la Patria”.


Solamente se podría hablar de independencia de España y desconocimiento a la autoridad de Fernando Vll, el 13 de julio de 1813, día en que Antonio Nariño como presidente de Cundinamarca presentó “la declaratoria de la independencia absoluta del soberano, en cuyo nombre se hace la guerra a los americanos”, propuesta que se acoge tres días después cuando “en adelante Cundinamarca es un Estado libre e independiente, queda separado para siempre de la Corona y Gobierno de España y de toda autoridad que no emane inmediatamente del pueblo y de sus representantes...”.


Autor:


Luis Angel Martinez Angel

DEFENSOR PÚBLICO

Colaborador autorizado


Sugíerenos un tema para tener el gusto de desarrollarlo y compartirlo. Déjenos su comentario al final de este artículo.


Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Rectangle (8).png

CONTÁCTANOS

Nuestro equipo de abogados esta preparado para asistirte en cualquier situación legal.

L4E.png
Dirección

Carrera 65 No 58-88 Barranquilla, Atlántico, Colombia.

Mail: lawyersforeveryone@gmail.com

Teléfonos:

+57 300 8189898

+57 316 2849211

+57 301 2917256

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 L4E Abogados Especialistas, todos los derechos reservados. Diseñado por Markdebrand.

bottom of page