top of page

Conozca los posibles "ERRORES" de su cédula de ciudadanía.

Actualizado: 8 jul 2021


El uso de la cédula de ciudadanía en nuestra vida diaria es tan común como esencial que si la olvidáramos accidentalmente en casa sería comparable como si salieramos a la calle totalmente desnudos sin percatarnos.


Para nadie es un secreto que dicho elemento es vital para realizar todas nuestras diligencias personales como por ej: realizar pagos con tarjetas de creditos, exhibirla ante los requerimientos policiales, entrar a un supermercado (ahora que se nos limita la locomoción por el bendito covid-19), realizar diligencias bancarias donde la identificación es primordial para garantizar la seguridad de nuestros ahorros y el manejo de la información personal-confidencial, apartar una cita médica,etc,etc; sin embargo, pocos nos percatamos y toleramos que en muchas ocasiones posee impresiciones al compararla con nuestro registro civil de nacimiento, y que aunque pareciesen ser insignificantes te pueden generar un verdadero DOLOR DE CABEZA de último minuto.


Los errores más comunes suelen ser: nombres y apellidos mal escritos o incompletos, y la fecha y lugar de nacimiento errada; y por lo general se pasan inadvertidos porque precisamente desde su expedición y autorización como documento público (LEY 39/61) , su portador la utiliza tantas veces sea necesario y le sea requerida porque confió en su emisión, pasó a ser una situación que poco le interesa y lo termina asimilando como algo insignificante al no exigírsele el registro civil de nacimiento en la mayoría de sus actos negociales. Mas adelante el desprevenido se dará cuenta (en la medida que avanza en edad y en actos juridicos finalizados y respaladados por este documento) que está creando una verdadera bola de nieve de problemas de semejantes proporciones.


Pues bien, la problemática radica esencialmente en que no podrás realizar ciertos actos oficiales que algún día a futuro necesitarás, puesto que por política estatal y privada (en algunos casos) es vital que la información de ambos documentos (registro civil y cedula de ciudadania) sean idénticos ,como por ejemplo: trámites de adopción, de divorcio, adelantar sucesión (trámites de herencia) , cobro de pensiones, permiso de menores para salir del pais por sus padres, matrimonios, expedición de pasaporte, etc.


La solución es sencilla, si el error es de la cédula de ciudadanía eleva un derecho de petición a la REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL anexando copia de ambos documentos y exige la corrección amparado en el derecho fundamental de HABEAS DATA (ART. 15 DE LA CONSTITUCION POLITICA) . Una vez resuelvas este impase y portes un nuevo documento con las novedades correctas tendrás que repetir esta operación tantas veces sea necesaria ante toda entidad pública o privada para que sea actualizada la información y evites a futuro traspiés en tus trámites. Para ello sugiero la consulta con un profesional del derecho de confianza para que te diga ante que entidades es necesario o nó y "no quemes polvora en gallinazo".


Si el error es del registro civil de nacimiento frente a tu cedula de ciudadanía, la corrección sólo procede mediante proceso judicial porque así lo dispone el DECRETO 1270 DEL 70, y para ello debes conceder poder a un abogado.


Recomendación, haz un alto en el camino y revisa, porque los trámites que aqui te explico y obsequio no son de dias.


Si te fué útil este artículo dale like y comparte. Si deseas asistencia no dudes en contactárnos.


Gracias,



Victor Rios Mercado

Abogado Magister en Derechos Humanos

Instituto Europeo Campus Stellae de España

Whatsapp: (316) 2849211

www.lawyers4everyone.org

409 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page