top of page
  • devicon_twitter (1)
  • iconoir_facebook (1)
  • teenyicons_instagram-outline (1)

Radiografía breve de la LEY DE JUSTICIA Y PAZ

Actualizado: 5 jun


La ley 975 de 2005 conocida como la ley de justicia y paz, tiene como objeto principal facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos organizados al margen de la ley, garantizando a su vez los derechos a las víctimas que han sufrido en Colombia por el accionar de estos grupos, esto es a la verdad, la justicia y la reparación.


Con esta ley se propuso garantizar todos los derechos a las víctimas a través de un proceso penal especial distinto al ordinario y consiste en que los ex combatientes o postulados por el gobierno nacional son beneficiarios potenciales de pena privativa de la libertad que oscilan entre 5 y 8 años, a cambio de decir la verdad sobre su pertenencia al grupo armado, contribuir a la reparación de las víctimas, y a la reconciliación nacional.


El ordenamiento legal vigente sobre la materia ha sido especialmente aplicado a los integrantes de las autodenominadas Auto Defensas Unidas de Colombia (AUC), aunque algunos ex combatientes, guerrilleros, desmovilizados individuales también se han postulado a esta ley, para su sometimiento a la justicia.


Esquemáticamente el procedimiento se encuentra resumido de la siguiente manera:


La principal crítica que se le ha hecho a la Ley ha sido el escaso número de sentencias (cuatro en total y sólo una en firme) que se han proferido hasta la fecha y la dificultad para una mejor atención a las víctimas de los grupos armados.


Si bien es cierto es una ley que fué creada pensando en la paz de Colombia y las víctimas, en la práctica constituye una ventaja considerable para los postulados por las penas poco significativas impuestas, por lo complejo y extensos juicios, y porque por lo general las reparaciones son simbólicas, al ser poco probable que se respalden los millonarios daños que se reclaman con los escasos bienes entregados producto de la actividad ilegal.



Autor:



Elkin Velez Miranda

Defensor Público experto en Justicia Transicional

Colaborador Autorizado

elkinvelez300@hotmail.com


Sugíerenos un tema para tener el gusto de desarrollarlo y compartirlo. Déjenos su comentario al final de este artículo.


Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:



Comparte este artículo y síguenos en nuestras Redes Sociales:


abogadorios
abogadorios
abogadorios77
abogadorios77
lawyers4everyone
lawyers4everyone
riosmercado
riosmercado












 



Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
Rectangle (8).png

CONTÁCTANOS

Nuestro equipo de abogados esta preparado para asistirte en cualquier situación legal.

Abogados Especializados en Colombia
Dirección

Carrera 65 No 58-88 Barranquilla, Atlántico, Colombia.

Mail: lawyersforeveryone@gmail.com

Teléfonos:

+57 300 8189898

+57 316 2849211

+57 301 2917256

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 L4E Abogados Especialistas, todos los derechos reservados. Diseñado por Markdebrand.

bottom of page