top of page
  • devicon_twitter (1)
  • iconoir_facebook (1)
  • teenyicons_instagram-outline (1)

Cláusulas INEFICACES en asuntos de trabajo: Desconocidas por muchos, aprovechadas por pocos.

Actualizado: 9 jun

ree

En el mundo del trabajo es usual encontrarse con contratos laborales u ordenes dadas en el desarrollo de los mismos (verbales o escritas) donde de manera absurda se obliga entre otras al trabajador a NO REVELAR DATOS O INFORMACIÓN DE SU TRABAJO DESPUÉS DE DEJAR SU PUESTO, RENUNCIAR PARCIAL O TOTALMENTE A SUS PRESTACIONES SOCIALES, A ASUMIR PÉRDIDAS EMPRESARIALES, A NO RECIBIR SUELDOS O LIQUIDACIONES HASTA QUE SE CUMPLA DETERMINADA CONDICIÓN, ETC.


Esas y todas aquellas ordenes que contradicen las normas contempladas en el CÓDIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO vigente en COLOMBIA se denominan INEFICACES, lo que es igual a que sean consideradas INOPERANTES E INÚTILES.


-Decreto Ley 3743 de 1950 :


ARTICULO 43. CLAUSULAS INEFICACES. En los contratos de trabajo no producen ningún efecto las estipulaciones o condiciones que desmejoren la situación del trabajador en relación con lo que establezcan la legislación del trabajo, los respectivos fallos arbitrales, pactos, convenciones colectivas y reglamentos de trabajo y las que sean ilícitas o ilegales por cualquier aspecto; pero a pesar de la ineficacia de esas estipulaciones, todo trabajo ejecutado en virtud de ellas, que constituya por si mismo una actividad lícita, da derecho al trabajador para reclamar el pago de sus salarios y prestaciones legales por el tiempo que haya durado el servicio hasta que esa ineficacia se haya reconocido o declarado judicialmente.


ARTICULO 109. CLAUSULAS INEFICACES. No producen ningún efecto las cláusulas del reglamento que desmejoren las condiciones del trabajador en relación con lo establecido en las leyes, contratos individuales, pactos, convenciones colectivas o fallos arbitrales, los cuales sustituyen las disposiciones del reglamento en cuanto fueren más favorables al trabajador.


De lo anterior concluimos que el trabajor frente a estas puede:


  1. Negarse a cumplirlas, ya que van en contra de la ley.

  2. Reclamar despido injusto y su indemnización respectiva si es despedido por no cumplirlas.

  3. Exigir el cumplimiento de pago de salarios y prestaciones sociales durante el tiempo en que estuvieron vigentes si efectivamente se laboró.

  4. Denunciar administrativamente ante el Ministerio de Trabajo su existencia para que sea multado el patrono o empleador.


En la práctica, el dueño de los medios de producción o empleador jamás reconocerá su existencia, es decir SU PROPIO ERROR lo que obliga al trabajador a exigirlas mediante reclamaciones judiciales o administrativas.


Para identificar este tipo de cláusulas se requiere de asesoría especializada dado que no toda orden en el trabajo suele ser una cláusula ineficaz mas si toda cláusula ineficaz implica una orden ilegitima laboral que menoscaba los derechos del trabajador.


Víctor Manuel Ríos Mercado

Abogado Magister en Derechos Humanos

Instituto Europeo Campus Stellae de España

Whatsapp: (316) 2849211-(300) 8189898

Colombia-Sur América


Quedaste con dudas?. Nosotros te la despejamos. Programa tu cita desde la comodidad de tu ordenador o celular haciendo click AQUI 


Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:



Comparte este artículo y síguenos en nuestras Redes Sociales:


abogadorios
abogadorios
abogadorios77
abogadorios77
lawyers4everyone
lawyers4everyone
riosmercado
riosmercado














Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Rectangle (8).png

CONTÁCTANOS

Nuestro equipo de abogados esta preparado para asistirte en cualquier situación legal.

Abogados Especializados en Colombia
Dirección

Carrera 65 No 58-88 Barranquilla, Atlántico, Colombia.

Mail: lawyersforeveryone@gmail.com

Teléfonos:

+57 300 8189898

+57 316 2849211

+57 301 2917256

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 L4E Abogados Especialistas, todos los derechos reservados. Diseñado por Markdebrand.

bottom of page