top of page
  • devicon_twitter (1)
  • iconoir_facebook (1)
  • teenyicons_instagram-outline (1)

Como hago valer la GARANTÍA de un BIEN o de un SERVICIO?

Actualizado: 9 jun


ree

En el mercado sólo es posible adquirir bienes o servicios y el estatuto del consumidor (Ley 1480 del 2.011) regula todo lo relacionado con las garantías.


La GARANTÍA LEGAL de un producto (bien o servicio), es la facultad y la protección que tiene todo consumidor de exigir al vendedor ó al proveedor su CALIDAD, SEGURIDAD E IDONEIDAD, legalmente exigibles u ofrecidas.


Sus características son:


  • Es temporal, es decir que se otorga por el tiempo que ofrezca el vendedor, y si guarda silencio por un año para los artículos nuevos.

  • No se puede exigir a cambio compensaciones adicionales en dinero.

  • La responsabilidad será solidaria tanto para con el VENDEDOR o el PROVEEDOR.

  • Si no se responde por los anteriores, cabe queja ante los órganos de supervisión, en éste caso, la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.

  • Si se genera un hecho dañoso, ha lugar al reconocimiento de perjuicios (materiales y morales) mediante una demanda o reclamación judicial.

  • El servicio, no se mide por el RESULTADO, si nó por las condiciones establecidas en normas habituales del mercado o las convenidas.

  • La de los productos perecederos será el término de la expiración o vencimiento.

  • La de los artículos usados ,opera de la siguiente manera: pueden tener o nó garantía, sin embargo; si se ofrece debe estar por escrito y si se guarda silencio es de 3 meses.

  • Si se repite la falla o el defecto (por reparación o cambio), procede a elección del consumidor REPARACIÓN, DEVOLUCIÓN O CAMBIO.

  • Durante su vigencia se incluye en forma GRATUÍTA : transporte, reparación y suministro de repuestos.

  • Se debe suministrar las instrucciones para la instalación, mantenimiento y utilización, y además de disponer de asistencia técnica para la instalación, mantenimiento de los productos y su utilización, de acuerdo con la naturaleza de estos.

  • Se debe procurar la entrega material del bien y su registro (si es necesario).

  • Se debe contar con la disponibilidad de repuestos, partes, insumos, y mano de obra capacitada, aún después de vencida la garantía, por el término establecido por la autoridad competente, y a falta de éste, el anunciado por el productor.


La garantía NO SE CUBRE cuando el daño del producto se ocasiona por:


1. Fuerza mayor o caso fortuito;

2. El hecho de un tercero;

3. El uso indebido del bien por parte del consumidor, y

4. Que el consumidor no atendió las instrucciones de instalación, uso o mantenimiento indicadas en el manual del producto y en la garantía.


Cuando se presenta un evento que da lugar a exigir GARANTIA, se debe escalonar la reclamación de la siguiente manera:


A. Elevar un PQRS o DERECHO DE PETICION a la página del proveedor o vendedor para que se apersone de la situación. El tiempo de solución o respuesta es de 15 días máximo.


B. Si existe negación se debe formular queja ante la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO para formular QUEJA.


C. Y si existen hechos dañosos procedería una DEMANDA O RECLAMACIÓN JUDICIAL para el reconocimiento de la garantía y compensación económica por perjuicios.


En cuanto a la portabilidad de la factura como requisito para exigir garantía no es necesaria; sólo basta señalar el sitio de compra, el día, el tipo de producto adquirido y explicar que sucedió para que inmediatamente opere este derecho, ya que según la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO los vendedores deben poseer registro de sus ventas.



Víctor Manuel Ríos Mercado

Abogado Magister en Derechos Humanos

Instituto Europeo Campus Stellae de España

Whatsapp: (316) 2849211-(300) 8189898

Colombia-Sur América


Quedaste con dudas?. Nosotros te la despejamos. Programa tu cita desde la comodidad de tu ordenador o celular haciendo click AQUI 


Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:



Comparte este artículo y síguenos en nuestras Redes Sociales:


abogadorios
abogadorios
abogadorios77
abogadorios77
lawyers4everyone
lawyers4everyone
riosmercado
riosmercado















Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Rectangle (8).png

CONTÁCTANOS

Nuestro equipo de abogados esta preparado para asistirte en cualquier situación legal.

Abogados Especializados en Colombia
Dirección

Carrera 65 No 58-88 Barranquilla, Atlántico, Colombia.

Mail: lawyersforeveryone@gmail.com

Teléfonos:

+57 300 8189898

+57 316 2849211

+57 301 2917256

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 L4E Abogados Especialistas, todos los derechos reservados. Diseñado por Markdebrand.

bottom of page