top of page

Cuando llamarse igual a alguien genera problemas


Esta situación se denomina HOMONIMIA, y suele generar inconvenientes de último minuto en las terminales areas nacionales o internacionales (AEROPUERTOS), aunque no se descarta un "oso" al momento de ejercer el derecho al voto en epocas electorales o en situaciones tan rutinarias como la verificación de identidad ante las autoridades de policía.


La Homonimia se ocasiona usualmente porque puede existir una similitud de nombres y apellidos o en el número de cedula de ciudadanía de un particular con otro que posea asuntos judiciales pendientes reportados a la POLICÍA NACIONAL por una AUTORIDAD JUDICIAL para que comparezca a un juzgado cuando ha sido imposible su ubicación o para hacer efectiva una medida de aseguramiento (restricción privativa de la libertad temporal y preventiva) sin que para ambos casos se trate propiamente de un condenado o sentenciado, o también para que cumpla efectivamente una sentencia condenatoria debidamente ejecutoriada que pueda ser privativa de la libertad en centro carcelario o en su propio domicilio y que comúnmente se conoce como "casa por carcel".


Esta circunstancia que es atípica pero a la vez usual, también puede provenir del exterior por intermedio de la INTERPOL (Organización Internacional de Policía Criminal), organismo perteneciente a la O.N.U (con 194 países miembros dentro de los cuales se encuentra nuestro país) dado que el sistema de antecedentes e información se mantiene en constante actualización por parte de la Seccional de Investigación Criminal de la POLICIA NACIONAL e INTERPOL, a través del Grupo de Administración de Información Criminal de acuerdo a los reportes o avisos que remiten las autoridades judiciales ya que el Decreto 233 del 01 de febrero de 2012, en su artículo 2 numeral 1, asi lo dispone.


Cabe la pena puntualizar que cuando ello se produce se supera el impase con la simple verificación de datos del afectado apoyándose las autoridades en otros elementos que componen la identidad del particular en su cedula de ciudadanía que lo hacen único e irrepetible como : su fecha de nacimiento y por ende la edad actual, su sexo, la ciudad y país de orígen, fecha de expedición de su cédula de ciudadanía, huellas dactilares, firmas, entre otras. Sin embargo sus consecuencias son funestas, ya que los procedimientos de verificación son tediosos, podrías perder tu viaje y te exponen al escarnio público dado que la retención de un viajero o un transeunte en dichas circunstancias frente a otros hace pensar que eres delincuente o mula, debido a la estigmatización internacional y a la presunción de culpabilidad que opera antes de la inocencia (art. 29 de la Constitución Nacional).


Por el otro lado, cuando estos problemas son repetitivos se afectan los derechos fundamentales al BUEN NOMBRE (art 15) Y A LA HONRA (art 2 y 21), sin que no se descarte una privación injusta de la libertad que sólo pueda ser desvirtuada mediante un HABEAS CORPUS (art 30).


Acompaño con este articulo solicitud para la rectificación de datos personales si este es tu caso, el de un familiar o amigo.


Si te fué útil este artículo dale like y comparte.


Gracias,



Victor Rios Mercado

Abogado Magister en Derechos Humanos

Instituto Europeo Campus Stellae de España

Whatsapp: (316) 2849211

www.lawyers4everyone.org



96 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page