top of page
  • devicon_twitter (1)
  • iconoir_facebook (1)
  • teenyicons_instagram-outline (1)

¿Cuáles son las incapacidades de un trabajador y cómo funcionan?

Actualizado: 16 sept


ree

En materia de salud, las enfermedades o accidentes que contrae o le suceden a el trabajador o cotizante (independiente) en vigencia de su contrato de trabajo o su oficio independiente (sean de origen o no laboral) son asumidas por las E.P.S o por las A.R.L.


En primera medida son las I.P.S. quienes atienden al enfermo trabajador y de acuerdo a su estructura orgánica y funcional son las que prestan los servicios de salud a través de las E.PS.


Son entonces los profesionales de la salud quienes valoran al paciente y determinan si se genera:


1.Una incapacidad temporal que no podrán sobrepasar los 30 días y que se puede prorrogar sucesivamente hasta completar 180 días.


Después de este umbral se debe mandar al trabajador, previo concepto desfavorable de rehabilitación, para calificación de invalidez.


Una incapacidad temporal se define como el estado de inhabilidad física o mental que le impide a una persona desarrollar su capacidad laboral por un tiempo determinado, originado por una enfermedad general o accidente común y que no ha sido calificada como de origen laboral.

 

Es probable que después de lo 180 días exista concepto de rehabilitación que se pueda extender hasta los 360 días y luego hasta 540 días; sin embargo este ultimo plazo hace necesario remitir al enfermo a una calificación de invalidez forzosa.


Los costos del trabajador o cotizante incapacitado temporalmente los asume la E.P.S y la ARL hasta el día 180. Luego, esa carga económica a partir del día 181, pasa al Fondo de Pensiones hasta que se supera este estado de incapacidad o hasta que lo asuma de forma definitiva el Fondo de Pensiones o la ARL, asignando una pensión o una indemnización, según el caso.


Cuando una incapacidad es producto de un accidente laboral, la I.P.S de la E.P.S debe consignarlo en la historia clínica y reportarlo de manera inmediata a la A.R.L, para abreviar el manejo y la atención integral del paciente, teniendo en cuenta su especialización y los fines para los cuales fue creada.


2.Una incapacidad permanente o parcial . Cuando el trabajador o cotizante sufre de una enfermedad o accidente común y no conquista el statu de pensionado ya bien sea por:


-El deficiente # de semanas cotizadas (menos de 50 s.c),


-La baja densidad necesaria de semanas cotizadas, pero con la falta de tiempo de fidelidad, de estructuración, o del hecho causante (menos de 3 años),


-Y cuando cumplidos los anteriores requisitos, el porcentaje de calificación (menos del 50%) no sea suficiente, debe entonces recibir una indemnización acorde a sus aportes.


Mientras que si nos referimos a una enfermedad o accidente de origen laboral que no alcance el 50% de invalidez (sin atender otro factor), tendrá derecho a:


-Una indemnización entre 2 y 24 s.m.l.v (proporcionalmente al daño sufrido)


-A un dictamen del grado de invalidez por un grupo interdisciplinario.


-A seguir vinculado laboralmente por el mismo sueldo, ajustando sus funciones y medios acorde a su nueva condición de salud.


-Y si su patología es progresiva, a ser valorado periódicamente para que se modifique su porcentaje y pueda o no tener acceso a una pensión de invalidez plena.


Fuente:


Ley 100 del 93, decreto 780 del 2016, y Sentencia 401 de 2017 Corte Constitucional


Éxitos en su reclamación y si tiene dificultades no olvide contactarnos.


Victor Rios Mercado

Abogado Magister en Derechos Humanos

Instituto Europeo Campus Stellae de España

Whatsapp: (316) 2849211-(300) 8189898


Quedaste con dudas?. Programa tu cita desde la comodidad de tu ordenador o celular haciendo click AQUI 


Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:



Comparte este artículo y síguenos en nuestras Redes Sociales:


abogadorios
abogadorios
abogadorios77
abogadorios77
lawyers4everyone
lawyers4everyone
riosmercado
riosmercado









Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Rectangle (8).png

CONTÁCTANOS

Nuestro equipo de abogados esta preparado para asistirte en cualquier situación legal.

Abogados Especializados en Colombia
Dirección

Carrera 65 No 58-88 Barranquilla, Atlántico, Colombia.

Mail: lawyersforeveryone@gmail.com

Teléfonos:

+57 300 8189898

+57 316 2849211

+57 301 2917256

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 L4E Abogados Especialistas, todos los derechos reservados. Diseñado por Markdebrand.

bottom of page