En líos legales los Gerentes del Hospital Local de Remolino-Magdalena-
- lawyersforeveryone
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día

Cada vez que se cambia de alcalde y a los concejales de los municipios mas pobres del Magdalena, se manda la orden para que se escoja a dedo al gerente de turno que desangrará al sistema de salud y se violen sistemáticamente los derechos humanos laborales.
Ahora le corresponde el turno a Angeline Mercado Pacheco, una gerente cuestionada desde su nombramiento de tinte político mas que por sus capacidades intelectuales que tiene sobrefacturado al ente hospitalario del Municipio de Remolino Magdalena-E.S.E. HOSPITAL LOCAL DE REMOLINO- hasta la fecha y en detrimento de los derechos humanos.
¿Pero, porqué se pelean la gerencia de estos hospitales, que mas que centros hospitalarios parecen carceletas y se les nota una pobreza extrema en infraestructura y precariedad en el servicio que prestan?
La respuesta es sencilla. Manejan, para mal o para bien, un presupuesto o asignaciones fijas que provienen del Ministerio de Salud, que les permite manejar facturas paralelas sobre facturadas para obtener de una u otra forma un redito adicional, mientras los órganos de control husmean y detectan la olla podrida que le han delegado para cumplir cuotas o favores politiqueros.
A parte, sirven como fachada para la violación de derechos humanos, como es el caso de los trabajadores vinculados mediante cooperativas o sindicatos de trabajo asociado para evadir indemnizaciones por despidos injustos y el pago de las prestaciones sociales que todo trabajador debe recibir sin disculpas ni pretextos.
Un ejemplo claro, resulta ser el de DONALDO ACENDRA COLPAS, un extrabajador de dicho centro hospitalario, que fue vinculado ilegalmente por el SINDICATO DE TRABAJO ASOCIADO GEMCOL S.A, demandó sus derechos laborales en el año 2.015 con nuestra firma para que fuese reconocido la existencia de un contrato realidad y obtuvo sentencia favorable hace 4 años (30.09.20).
Desde entonces, la sucesión de gerentes (6 en total) manifiestan que no existe presupuesto para cubrir sus obligaciones de primer orden.
La ineptitud de esta servidora del Estado, como de sus predecesores, nos obligó a recurrir a la COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS con sede en Washington y el pasado 10.09.25 fue requerido la Presidencia de la República, cuyo representante es Gustavo Petro Urrego, para que dentro de un plazo no superior a 3 meses rinda un informe por este nuevo descalabro humanitario.

Finalizado este plazo, nuevamente será condenado el estado Colombiano, por culpa de la politiquería y los malos manejos administrativos producto de la "palanca".
Se espera además que desde el ejecutivo se tomen medidas drásticas donde las autoridades locales hacen y deshacen con los derechos humanos mientras se les agota su cuarto de hora.
Los servidores públicos violadores de los derechos humanos laborales en este caso lo han conformado el siguiente equipo de lujo:
-MILTON MIGUEL CANTILLO LARA, identificado con cedula de ciudadanía N° 19.139.281, con un periodo 19 de junio de 2012 hasta 1 de Marzo de 2015,
-JUAN JACOBO GOMEZ COHEN, identificado con cédula de ciudadanía N° 85.381.152 con un periodo inicial 01/09/2016 y un periodo final 12/09/2016,
-JHON LOUIS CAMPO OROZCO, identificado con cédula de ciudadanía N° 85.477.917 con un periodo inicial 13/09/2016 y un periodo final 15/05/2020,
-NELLY ALVAREZ FONTALVO, identificada con cédula de ciudadanía N° 32.854.344 con un periodo desde 01/04/2020 hasta el 31/03/2024,
-HUMBERTO ARATO VIZCAINO, identificado con cédula de ciudadanía N°1.081.764416 con un periodo inicial del 1/4/2024 al 3/10/2024,
-ANGELINE MARIA MERCADO PACHECO, identificada con la cedula de ciudadanía N°1079932588 con un periodo desde el 15/10/2024 hasta el 31/03/2028.
Victor Rios Mercado
Abogado Magister en Derechos Humanos
Instituto Europeo Campus Stellae de España
Whatsapp: (316) 2849211-(300) 8189898
Quedaste con dudas?. Programa tu cita desde la comodidad de tu ordenador o celular haciendo click AQUI
Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:
Comparte este artículo y síguenos en nuestras Redes Sociales: