top of page
  • devicon_twitter (1)
  • iconoir_facebook (1)
  • teenyicons_instagram-outline (1)

La infamia de instrumentalizar menores para cometer delitos

Actualizado: hace 4 días

Los derechos de los menores de edad están bajo el amparo de la carta del 91 cuando se señala en el art. 44:


"Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos.

Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. Concordancias La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores.

Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás".


Luego, un menor de edad puede ser agente de un delito, sin embargo por mandato de la Ley 1098/2006 “Código de la Infancia y la Adolescencia”, los adolescentes entre 14 y 18 años pueden ser investigados y juzgados, mientras que los menores de14 años se inicia el proceso para el restablecimiento de derechos por parte del ICBF.


A grandes rasgos, no escapan de la ley penal pero bajo condiciones especiales y diferentes a los adultos, quienes en idénticas situaciones serán responsables a medidas de aseguramiento y a penas privativas de la libertad que puede llegar a 60 años de prisión y cuya reglamentación se encuentra en la ley 599 del 2.000 y la ley 906 del 2.004.


Es decir, que un menor de edad nunca será condenado a penas de prisión, arresto o multa, si no que por el contrario a medidas preventivas de carácter pedagógico, específico y diferenciado para garantizar la justicia restaurativa, la verdad y la reparación del daño y que se clasifican en:


1. La amonestación.

2. Imposición de reglas de conducta.

3. La prestación de servicios a la comunidad.

4. La libertad asistida.

5. La internación en medio semicerrado.

6. La privación de libertad en centro de atención especializado.


Las cuales se purgan mediante programas o centros de atención especializados, todo con la finalidad protectora, educativa y restaurativa a cargo del Estado.


Por el otro lado, no se les imponen medidas de aseguramiento privativas de la libertad si no medidas de internamiento preventivo que no podrán exceder los 4 meses y cuando son condenados, su restricción al derecho de la libertad no puede exceder 8 años.


En el marco internacional aplicable a América encontramos : las Cartas de la Libertad de Estados Unidos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Carta Canadiense de los Derechos y Libertades y la Convención sobre los Derechos del Niño (ratificada por Colombia mediante le ley 12 del 91) , donde el enfoque a juicio de la ONU es garantizar que los sistemas judiciales apoyen y protejan mejor a los niños.


Cuando un menor de edad delinque es manipulado por un mayor de edad aprovechando su inmadurez psicológica como producto de factores exógenos como la perdida de valores familiares, desintegración por deterioro del núcleo familiar y la perdida de valores.


Esta ventaja aprovechada por muchos y en perjuicio de otros, demuestra las debilidades del Estado para maniobrar la prevención de delitos ante la carencia de oportunidades, la alta deserción escolar, y el pobre, para no decir el nulo protagonismo en los programas de reinserción y vigilancia social.


Hace 3 días, el país fue testigo de un acto criminal cometido por un menor contra el pre- candidato presidencial MIGUEL URIBE TURBAY, donde la frialdad, la planificación y la precisión del menor deja al descubierto el alto desarrollo de la descomposición social al servicio de mayores de edad sin escrúpulos, la debilidad de la ley y en contra de la democracia.


Quedaste con dudas?. Programa tu cita desde la comodidad de tu ordenador o celular haciendo click AQUI 


Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:



Síguenos en nuestras Redes Sociales:


abogadorios
abogadorios
abogadorios77
abogadorios77
lawyers4everyone
lawyers4everyone
riosmercado
riosmercado












Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Rectangle (8).png

CONTÁCTANOS

Nuestro equipo de abogados esta preparado para asistirte en cualquier situación legal.

Abogados Especializados en Colombia
Dirección

Carrera 65 No 58-88 Barranquilla, Atlántico, Colombia.

Mail: lawyersforeveryone@gmail.com

Teléfonos:

+57 300 8189898

+57 316 2849211

+57 301 2917256

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 L4E Abogados Especialistas, todos los derechos reservados. Diseñado por Markdebrand.

bottom of page