top of page
  • devicon_twitter (1)
  • iconoir_facebook (1)
  • teenyicons_instagram-outline (1)

Qué es el daño moral, como se demuestra y cuanto puede representar?

Actualizado: 16 ago

ree

Dentro del plano de los perjuicios que producen los hechos dañosos en una reclamación judicial, existen los perjuicios materiales y los morales.


Los primeros son de connotación objetiva, y los segundos subjetivos, es decir que hacen parte de la afectación sentimental que se le produce a una persona por hechos dañosos ocasionados por otro(s).


Su esencia no es reparar, si no establecer una compensación simbólica que reemplace el sufrimiento.


En relación con la prueba del daño moral, la jurisdicción de lo contencioso administrativo establece una presunción en favor de algunos perjudicados sólo cuando sobreviene la muerte, una lesión y la privación injusta de la libertad, siendo suficiente, para dar por acreditado el daño moral, la prueba de la relación de parentesco.


Para la muerte a partir del 2.014 y hasta la presente fecha se siguen los siguientes parámetros judiciales:

ree

Para las lesiones :

ree

Y para la privación injusta de la libertad:

ree
ree

Por el otro lado la Corte Suprema de Justicia ha sido mas cauta, y ha señalado que la tasación o cálculo depende del caso en particular por referirse a valores o sentimientos. Lo que si han coincidido ambas jurisdicciones es que en su fijación opera el arbitrio judicial.


En lo referente al daño moral producido como producto de otras circunstancias diferentes a las anteriores como un despido sin justa causa, un accidente laboral, un incumplimiento contractual, divorcio, etc; se exige solicitarlo y acreditarlo dentro del proceso judicial sin que se tengan parámetros mínimos o máximos.


Palabras mas, palabras menos, la figura existe en el ordenamiento legal Colombiano y quien lo reclama tiene una carga probatoria exigente para que en lo posible sus montos o representaciones económicas judicialmente reconocidas se aproximen lo más cerca a las aflicciones, el dolor, la pesadumbre, la intranquilidad o cualquier forma de alteración emocional de la víctima.


En Colombia existe la tarifa legal de la prueba, es decir que se puede utilizar cualquier medio probatorio para demostrar un hecho; sin embargo el medio testimonial (o la fuente humana), es el más indicado para interpretar un aspecto tan personal e íntimo que sólo quien lo ha vivido o experimentado conoce y entiende su significado.


Fuente:


Sentencia Consejo de Estado, Sección Tercera, proferida el 6 de septiembre de 2001, exp.13.232-15.646.

Sentencia Consejo de Estado, Sección Tercera, Sub sección C, proferida el 9 de mayo de 2011, exp. 54 001 23 31 000 1994 08654 01 (19976)

Sentencia Consejo de Estado, Sección Tercera, Sub sección C, proferida el 14 de marzo de 2012, exp. 05001 23 25 000 1994 02074 01 (21859)

Sentencia Consejo de Estado, Sala Plena, Sección Tercera, proferida el 28 de agosto de 2014, exp. 26.251.

Sentencia Consejo de Estado, Sección Tercera, proferida el 28 de agosto de 2014, exp. 31.172.

Sentencia Consejo de Estado, Sala Plena, Sección Tercera, proferida el 28 de agosto de 2014, exp. 36.149.

Sentencia Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, proferida el 7 de septiembre de 2001, exp. 6171.

Sentencia Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, proferida el 30 de junio de 2006, exp. 00650. Sentencia Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, proferida el 20 de enero de 2009, exp. 170013103005 1993 00215 01.

Sentencia Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, proferida el 17 de noviembre de 2011, exp. 1999 533.


Victor Rios Mercado

Abogado Magister en Derechos Humanos

Instituto Europeo Campus Stellae de España

Whatsapp: (316) 2849211-(300) 8189898

Colombia-Sur América


Quedaste con dudas?. Nosotros te la despejamos. Programa tu cita desde la comodidad de tu ordenador o celular haciendo click AQUI 


Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:



Comparte este artículo y síguenos en nuestras Redes Sociales:


abogadorios
abogadorios
abogadorios77
abogadorios77
lawyers4everyone
lawyers4everyone
riosmercado
riosmercado

































Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Rectangle (8).png

CONTÁCTANOS

Nuestro equipo de abogados esta preparado para asistirte en cualquier situación legal.

Abogados Especializados en Colombia
Dirección

Carrera 65 No 58-88 Barranquilla, Atlántico, Colombia.

Mail: lawyersforeveryone@gmail.com

Teléfonos:

+57 300 8189898

+57 316 2849211

+57 301 2917256

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 L4E Abogados Especialistas, todos los derechos reservados. Diseñado por Markdebrand.

bottom of page