top of page
  • devicon_twitter (1)
  • iconoir_facebook (1)
  • teenyicons_instagram-outline (1)

GILBERTO SEGÚN RODRÍGUEZ OREJUELA

  • 5 nov
  • 3 Min. de lectura

ree

Este es el título del mítico manuscrito del que se habló por muchos años y que se creía ya perdido, en el que Gilberto Rodríguez Orejuela, antiguo jefe del cartel de Cali, trabajó hasta el día de su muerte, el 31 de mayo de 2022, a los 83 años, en el Complejo Correccional Federal de Butner, en Carolina del Norte, estados Unidos, y, de su puño y letra, cuenta episodios hasta ahora desconocidos de su vida y los años como próspero empresario con una doble vida: banquero e inversionista por las mañanas y narcotraficante por las tardes y noches.


El libro comienza con la siguiente definición: “He sido rebelde por convicción, comerciante por vocación y un narcotraficante por ambición, me siento orgulloso de las dos primeras y absolutamente avergonzado ante ustedes por la tercera. (…) aprendí a partir de mis propias experiencias y no tuve la oportunidad de llegar a la teoría ni al conocimiento porque los pobres en este país no tienen derecho a educarse, ni a comer, ni siquiera tienen derecho a vivir.


Mi gran frustración no fue no llegar a ser doctor, mi gran frustración fue no haber sido bachiller.


Años después, cuando estaba detenido en el pabellón de máxima seguridad de La Picota, logré ser bachiller y el día que me entregaron el título, mi madre falleció. Ella, a quien le dediqué todos mis logros académicos, se fue el día que pude superar esa frustración.


No me permitieron acompañarla a su última morada”.


Mas adelante comenta Gilberto: Mientras para sacar unas cargas de café o frijol se necesita mínimo una recua de bestias para ponerlas a pie de carretera, y luego esperar a que el intermediario no lo robe -o al menos no tanto-, para sacar un kilo de pasta base solo falta una maleta de mano o una chuspa, si es que el comprador no llega directamente a la finca para llevarse el producto y dejar una ganancia considerable respecto a otros cultivos.


No hay oportunidades para el campesino y en la ciudad nos pasaba igual. Nos tocaba pasar hambre con mi mama y mis hermanos y, como ya lo dije, le cogí animadversión a la pobreza, al piso de tierra y a que destecharan la habitación donde dormíamos porque no habíamos pagado el arriendo, o que nos tocó vivir en la calle del Cacho, en Popayán”.


En relación con el problema de las drogas, manifestó: “La solución a este problema la expuse con datos estadísticos y con presupuestos claros, yendo al centro del problema: control total del Estado en la compra de la producción, diversificación de cultivos e implementación del uso farmacéutico de la droga.


Ya todos conocemos cual es la solución, pero nadie se atreve a ponerle un poco de voluntad para aplicarla por miedo a recibir represalias de lo que llaman las grandes potencias”.


En Colombia, durante las décadas de los años 70, s, 80, s y 90, s, siempre se habló de la relación de los hermanos Rodríguez Orejuela con la clase política.


Recuérdese particularmente el caso del proceso 8.000 y la financiación de la campaña de Ernesto Samper, al respeto manifestó: “Nosotros sí pedíamos cosas, pero que estuvieran dentro de la ley y además que fueran moral y éticamente aceptables. Por ejemplo: a los de la Asamblea Constituyente se les pidió: no extradición de nacionales; a los Congresista amigos: reformas con leyes de sometimiento en Colombia y respeto por los derechos humanos, construir cárceles para descongestionar el sistema penitenciario. (…) Nunca utilizamos nuestras relaciones políticas, ni de ningún orden, para robarnos el presupuesto nacional como hoy en día ocurre con ciertos políticos”.


Autor:


Luis Angel Martinez Angel

DEFENSOR PÚBLICO

Colaborador autorizado


Sugiérenos un tema para tener el gusto de desarrollarlo y compartirlo. Déjenos su comentario al final de este artículo. No olvide dar me gusta y compartir este artículo en sus redes sociales.


Para más información de nuestros servicios legales visite nuestra página web:



Comparte este artículo y síguenos en nuestras Redes Sociales:


abogadorios
abogadorios
abogadorios77
abogadorios77
lawyers4everyone
lawyers4everyone
riosmercado
riosmercado

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Rectangle (8).png

CONTÁCTANOS

Nuestro equipo de abogados esta preparado para asistirte en cualquier situación legal.

Abogados Especializados en Colombia
Dirección

Carrera 65 No 58-88 Barranquilla, Atlántico, Colombia.

Mail: lawyersforeveryone@gmail.com

Teléfonos:

+57 300 8189898

+57 316 2849211

+57 301 2917256

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 L4E Abogados Especialistas, todos los derechos reservados. Diseñado por Markdebrand.

bottom of page